Descubre la increíble diversidad de Santa Cruz, la isla de Galápagos donde se encuentra el Finch Bay Galapagos Hotel. En este itinerario terrestre observarás tortugas gigantes de Galápagos en su hábitat natural, cucuves y otras hermosas aves emblemáticas de las islas. Puedes optar por atravesar un túnel de lava, donde aventura y geología se juntan, o practicar kayak, surf o snorkel en la hermosa playa de arena blanca de Tortuga Bay. También podrás recorrer la reconocida Estación Científica Charles Darwin, donde se revelan los secretos de las islas y, sobre todo, de las tortugas gigantes que la habitan desde siempre.
|
|
* PRECIOS INCLUYEN TODOS LOS IMPUESTOS LOCALES.
* PRECIO EN HABITACIÓN FINCH BAY ROOM.
Salimos del hotel con destino a la parte alta de Santa Cruz. Luego de un breve traslado a través de una zona agrícola, llegamos a El Manzanillo, en el margen norte de la Reserva de Tortugas Gigantes. El Manzanillo está ubicado en un tramo del sendero natural que las tortugas gigantes recorren cada año para migrar hacia las zonas más húmedas (de junio a septiembre) o para descender a las zonas cálidas de la costa durante la época de lluvia. La tortuga gigante de Galápagos (Chelonoidis nigra) es la especie de tortuga más grande del mundo y llega a pesar hasta 250 kg (550 lb). En la naturaleza, estos gentiles gigantes se trasladan lentamente entre la vegetación. La forma de sus caparazones cambia de isla en isla. En Santa Cruz, podemos verlas todo el año, alimentándose de tunas, hierbas y pastos, o reposando en charcos lodosos o en lagunas rojizas, cuyo curioso color proviene de los carrizos rojos que crecen en sus orillas.
La zona está llena de vida. Pinzones carpinteros, vegetarianos, arborícolas pequeños y arborícolas grandes animan la mañana junto a cucuves, papamoscas, patos, garzas y gallaretas. Antes de volver a Puerto Ayora, visitamos uno de los túneles de lava de la isla, formaciones geológicas únicas que nos transportan en el tiempo y nos permiten recordar cómo los flujos de lava formaron las islas. Almorzamos en El Manzanillo.
Tortuga Bay se encuentra al suroeste de Puerto Ayora, en la isla de Santa Cruz. Se lo llama así por ser un importante sitio de anidación de tortugas marinas. La impresionante playa de arena blanca es considerada por muchos como la más bella del archipiélago. Se llega por un camino marcado y empedrado de dos kilómetros que comienza en el extremo oeste de la calle Charles Binford. Los visitantes deben registrarse en el punto de control del Parque Nacional al comienzo de la ruta, la cual abre al público entre las 6h00 y 18h30, diariamente.* Es una excelente oportunidad para observar aves, especialmente los pinzones de Darwin, tan representativos de su Teoría de la Evolución. ¡Para quienes buscan aventura, Tortuga Bay es el lugar ideal para practicar kayak, hacer snorkel y surfear!
*Nota: Al finalizar la visita a Tortuga Bay, contamos con dos opciones para el regreso dependiendo del estado del mar.
La primera opción es regresar en lancha, si la tabla de mareas lo indica posible. En caso contrario, el regreso será a pie. Esta caminata guiada de 45 minutos nos conducirá hacia la entrada principal donde abordaremos un autobús hacia el muelle de Puerto Ayora. La decisión será tomada a discreción del guía.
Luego, procederemos a la sede central del Servicio de Parques Nacionales de Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin, las cuales están ubicadas en el mismo complejo, a las afueras de Puerto Ayora. Hay un centro de interpretación abierto al público donde también podrás ser testigo del programa de crianza de tortugas. Aquellos huéspedes que no hayan tenido la oportunidad de explorar las tierras altas de Santa Cruz y ver tortugas en su hábitat natural tendrán la oportunidad de ver tortugas aquí. Y para aquellos que ya las han visto en su hábitat natural, una visita al centro ampliará su conocimiento de este único e icónico representante endémico del archipiélago.
VALIDEZ: DESDE 1 DE ENERO HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2019. PRECIO DE VENTA RECOMENDADO (PVP) POR PERSONA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES EN BASE A ALOJAMIENTO DOBLE EN UN FINCH BAY ROOM.
Las autoridades locales administran el sistema de cuarentena del Parque Nacional Galápagos para reducir la posibilidad de que especies introducidas invadan el archipiélago. Toda carga y equipaje que llegue al Parque Nacional Galápagos o que se transfiera de una isla a otra deberá ser inspeccionado. Todas las aeronaves se desinfectan con permetrina antes de aterrizar. Para preservar la salud humana y de las especies nativas de las Islas Galápagos, los siguientes productos no pueden ser transferidos a Galápagos: verduras y frutas frescas, productos animales o sus derivados, productos lácteos, otros animales vivos, muestras patológicas, granos de café seco, organismos modificados genéticamente, especies de bosque o partes de estas, hierba y cualquier partes diseminadas, flores frescas, plantas medicinales y cualquier partes diseminadas, hojas de plátano, microorganismos (hongos, bacterias, etc.) tierra y arena, y vacunas para animales.
NO IMPORTA EL TIPO DE VACACIONES QUE BUSQUES, EL FINCH BAY TIENE OPCIONES A TU MEDIDA. TODOS LOS PROGRAMAS